
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provoca tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
Primeros tsunamis en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,8 en la costa rusa
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Clean Air Metals anuncia los resultados de su Junta General Anual de Accionistas
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
Agencias de la ONU piden "inundar" Gaza de ayuda alimentaria
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump a Putin
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Las agencias de la ONU piden "inundar" Gaza de ayuda alimentaria para paliar el hambre

Irán afirma que la propuesta de EEUU para un acuerdo nuclear contiene "ambigüedades y preguntas"
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, afirmó este martes que la propuesta de Estados Unidos para un nuevo acuerdo nuclear, entregada a través del mediador Omán, contiene "muchas ambigüedades y preguntas".
"La propuesta escrita que hemos recibido de Estados Unidos contiene muchas ambigüedades y preguntas. Muchas cuestiones de esta propuesta no están claras", declaró Araqchi durante una visita a Líbano.
Irán señaló el sábado que recibió "elementos" de una propuesta estadounidense con miras a un eventual acuerdo nuclear, tras cinco ciclos de negociaciones realizadas bajo mediación de Omán.
Las conversaciones son las primeras de este nivel desde que Washington se retiró en 2018, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, del acuerdo internacional alcanzado tres años antes entre Teherán y las principales potencias para supervisar el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.
El enriquecimiento de uranio es el principal obstáculo en estas conversaciones: Estados Unidos reclama que Irán renuncie completamente a él, pero Teherán se opone y defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
Trump reiteró el lunes que Irán no podrá enriquecer uranio en el marco de un posible acuerdo con Washington.
"Continuar con el enriquecimiento en suelo iraní es nuestra línea roja", dijo el martes el máximo diplomático de Irán.
El canciller iraní detalló que su país dará una respuesta a la propuesta en los próximos días, basada en las "posiciones de principio de Irán y en los intereses del pueblo iraní".
"No pediremos permiso a nadie para seguir enriqueciendo uranio en Irán. Sin embargo, estamos dispuestos a tomar medidas (...) para garantizar que este enriquecimiento no conduzca a la producción de armas nucleares", declaró.
Araqchi visitó Beirut tras una escala el lunes en El Cairo, la capital egipcia,donde se reunió con Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El jefe del organismo de control nuclear de la ONU pidió el lunes más transparencia a Irán tras la filtración de un informe que mostraba que Teherán había aumentado la producción de uranio altamente enriquecido.
F.Wilson--AT