
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente

Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
El banco español BBVA anunció el martes un beneficio en alza del 23% en el primer trimestre del año, en plena oferta pública de adquisición sobre su competidor Sabadell, sobre la cual la autoridad de competencia española debe pronunciarse esta semana.
El gigante bancario, presente principalmente en España, México y Turquía, consiguió 2.698 millones de euros (3.077 millones de dólares) de beneficios netos en los tres primeros meses del año, frente a los 2.200 millones en el mismo periodo hace un año.
Esta cifra supera ampliamente las expectativas de los analistas entrevistados por el proveedor de información financiera Factset, quienes preveían en promedio unos beneficios netos de 2.400 millones de euros.
BBVA logró este beneficio pese a la caída de los tipos de interés en la zona euro, que redujo sus márgenes, y a pesar del clima de incertidumbre económica generado por el aumento de los aranceles estadounidenses.
"Hemos arrancado 2025 con fuerza", celebró el director general de BBVA, Onur Genç, en un comunicado, donde atribuyó los resultados a una fuerte actividad comercial, especialmente en México, donde la concesión de créditos a las empresas creció un 25%.
Estos resultados se publican en momentos en que el grupo originario del País Vasco espera la inminente decisión del regulador de competencia español (CNMC) sobre su oferta pública de adquisición lanzada sobre su competidor Sabadell.
BBVA ya obtuvo en septiembre la aprobación del Banco Central Europeo para esta OPA, rechazada por Sabadell. Si obtiene el visto bueno de la CNMC, corresponderá al Gobierno de Pedro Sánchez dar la última palabra.
El Gobierno de izquierda no puede bloquear como tal la operación, pero podría aumentar las condiciones fijadas por la CNMC, para intentar que el BBVA abandone el proyecto.
"Vivimos un momento clave. Europa necesita bancos más grandes para afrontar las inversiones necesarias en tecnología, sostenibilidad, energía y defensa", defendió Genç.
"En este contexto, la unión con Banco Sabadell es una gran oportunidad para sumar fuerzas y crear un banco más sólido, competitivo y rentable", agregó.
BBVA ya intentó absorber a Sabadell por primera vez en noviembre de 2020, pero chocó con el rechazo del banco catalán que consideró insuficiente la oferta.
De fusionarse, se produciría un banco capaz de competir con Santander, el principal banco de Europa continental, con más de 90.000 millones de euros de capitalización.
D.Johnson--AT