
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes

El candidato de centroizquierda Lee, declarado presidente surcoreano tras amplia victoria electoral
El centroizquierdista Lee Jae-myung fue declarado el miércoles presidente de Corea del Sur tras vencer una elección anticipada, y deberá asumir sin demora el mando en un país inmerso en el caos político provocado por la efímera proclamación de la ley marcial.
"La Comisión Nacional Electoral declara a Lee Jae-myung del Partido Democrático como presidente electo", anunció la mañana del miércoles el presidente del organismo electoral, Roh Tae-ak.
Lee venció ampliamente al candidato conservador Kim Moon-soo, del partido del depuesto gobernante Yoon Suk Yeol.
En una elección presidencial normal en Corea del Sur, el ganador tiene un período de transición de meses, pero por ser una votación anticipada tras la destitución de Yoon, el gobierno de Lee comenzará de inmediato.
"Acepto humildemente la elección del pueblo. Enhorabuena al candidato elegido, Lee Jae-myung", declaró el derrotado Kim a la prensa en Seúl.
El nuevo presidente de Corea del Sur prometió "no defraudar las expectativas del pueblo" e hizo un llamamiento a la unidad en el país, extremadamente polarizado.
"Puede que hayamos tenido puntos de vista distintos, posturas diferentes y llevado colores distintos durante un tiempo. Pero hoy todos somos el mismo pueblo orgulloso de esta gran nación. Caminemos juntos", declaró el político de 61 años a sus seguidores.
Prometió también "seguir el diálogo, la comunicación y la cooperación" con Corea del Norte "para buscar un camino hacia la coexistencia pacífica y la prosperidad compartida".
Las relaciones entre las dos Coreas, que técnicamente permanecen en guerra, se han deteriorado los últimos años en medio del creciente armamentismo de Pyongyang.
Como durante toda su campaña, Lee, que estuvo a punto de morir el año pasado tras ser apuñalado en el cuello en plena calle por uno de sus detractores, habló tras un cristal blindado y protegido por una enorme presencia policial.
- Ceremonia modesta -
Lee tiene previsto comenzar su primer día en el poder con el tradicional informe del alto mando militar confirmando formalmente la transferencia del control operativo del país.
Posteriormente deberá visitar el Cementerio Nacional, una tradición de larga data de los presidentes electos en este país asiático.
Se prevé una modesta ceremonia inaugural con pocos invitados en la Asamblea Nacional, el sitio donde Yoon envió a las fuerzas armadas la noche de su fallida declaración de la ley marcial.
Su día deberá concluir con una oleada de llamadas de autoridades mundiales para felicitarlo por su triunfo electoral.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, felicitó a Lee en un comunicado y afirmó que los dos países "comparten un compromiso sólido con su alianza basada en nuestro Tratado de Defensa Mutua, valores compartidos y profundos vínculos económicos".
Los surcoreanos acudieron masivamente a las urnas para elegir al nuevo jefe de Estado y poner fin a seis meses de caos político causado por la fallida ley marcial.
Lee deberá enfrentar numerosos problemas, incluyendo el desorden provocado por los aranceles estadounidenses en el comercio internacional, que han golpeado a la economía exportadora de Corea del Sur.
Enfrentará también una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y la creciente beligerancia de Corea del Norte con su arsenal militar en constante expansión.
- Referendo sobre Yoon -
Tras la fallida ley marcial hubo varios presidentes interinos. Yoon fue suspendido, acusado de insurrección, arrestado después de semanas de resistencia y destituido finalmente por el Tribunal Constitucional.
El país de 52 millones de habitantes, que pasó a un régimen democrático en 1987, quedó fuertemente polarizado por la crisis política de la ley marcial.
"Las encuestas indican que la elección es considerada como un referendo sobre el gobierno anterior", comentó a la AFP Kang Joo-hyun, profesora de ciencias políticas de la Universidad de Mujeres Sookmyung.
La noche en que se declaró la ley marcial, el exabogado Lee Jae-myung transmitió en directo su carrera frenética hacia el Parlamento, rodeado por soldados, y logró colarse junto con casi otros 200 diputados para votar una moción que frustró la iniciativa de Yoon.
W.Moreno--AT