
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza

Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
Los rebeldes hutíes reportaron el lunes bombardeos de Estados Unidos y de Israel en Saná, la capital de Yemen, y Hodeida, en el oeste del país, al día siguiente de un disparo de misil contra el principal aeropuerto israelí, reivindicado por los insurgentes proiraníes.
El ejército israelí anunció que había bombardeado infraestructuras de los rebeldes en Hodeida, como "respuesta a los ataques reiterados del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel", según un comunicado militar.
El domingo, un misil disparado por los hutíes alcanzó por primera vez el interior del perímetro del aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, según el ejército israelí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió represalias contra los hutíes y su alido iraní.
Estados Unidos, principal apoyo de Israel, intensificó sus ataques contra los rebeldes yemeníes, desde el regreso de Donald Trump en enero a la Casa Blanca.
Los insurgentes afirmaron que una decena de bombardeos estadounidenses alcanzaron en la madrugada del lunes Saná, en manos de los hutíes, que controlan grandes zonas del país.
Según la agencia de noticias de los rebeldes, Saba, 16 personas resultaron heridas.
La televisión rebelde, Al Masirah, anunció más tarde otros tres ataques contra la capital, y siete contra la zona de Al Jawf, en el norte.
Este medio reportó horas después "una agresión estadounidense-israelí", con seis ataques contra el puerto de Hodeida, y otros disparos en el distrito de Bajil, en la misma zona, controlada por los rebeldes.
- Ataque sin precedentes -
Los insurgentes proiraníes han lanzado misiles y drones contra Israel y barcos en el mar Rojo desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza en octubre de 2023, y afirman actuar en solidaridad con los palestinos.
Prácticamente todos estos disparos fueron interceptados por el ejército israelí.
Pero el domingo, los hutíes reivindicaron un ataque sin precedentes contra el aeropuerto Ben Gurion, con "un misil balístico hipersónico que alcanzó su blanco con éxito".
Los rebeldes aseguraron que "harían todo lo posible para imponer un bloqueo aéreo total al enemigo israelí bombardeando de manera reiterada los aeropuertos".
En el aeródromo Ben Gurion, el tráfico aéreo quedo brevemente interrumpido el domingo.
- "Muchos golpes" -
Netanyahu declaró en un video publicado en Telegram que Israel ya ha actuado contra este grupo en el pasado y que "lo hará en el futuro".
"No será de un solo golpe, sino que habrá muchos golpes", advirtió.
"Los ataques de los hutíes provienen de Irán", Israel responderá "en el momento oportuno", agregó luego en la red X.
Irán negó el lunes haber apoyado a los hutíes en este ataque y habló de "una decisión independiente derivada de su sentimiento de solidaridad" con los palestinos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El jefe de la diplomacia iraní, Abás Araghchi, acusó a Israel de arrastrar a Estados Unidos a un "catástrofe" en Oriente Medio.
Netanyahu está "INTERFIRIENDO directamente en el gobierno estadounidense para ARRASTRARLO hacia otra CATÁSTROFE en nuestra región", escribió Araghchi en X.
El gabinete de seguridad israelí aprobó el lunes ampliar sus operaciones militares en la Franja de Gaza, para "conquistar" el territorio palestino, tras la movilización de decenas de miles de reservistas.
El objetivo del gobierno sigue siendo "derrotar" a Hamás, que desencadenó la guerra con su ataque el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí, y "traer a los rehenes" secuestrados ese día.
D.Lopez--AT