
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Mediadores esperan respuesta de Israel a nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de la pugna por el mapa electoral
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Putin y Zelenski parecen listos para una cumbre de paz tras las conversaciones con Trump
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Putin y Zelenski parecen listos para cumbre de paz tras conversaciones con Trump
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
El huracán Erin golpea el Caribe y amenaza la costa este de EEUU
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York

Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
Los rebeldes hutíes reportaron el lunes bombardeos de Estados Unidos y de Israel en Saná, la capital de Yemen, y Hodeida, en el oeste del país, al día siguiente de un disparo de misil contra el principal aeropuerto israelí, reivindicado por los insurgentes proiraníes.
El ejército israelí anunció que había bombardeado infraestructuras de los rebeldes en Hodeida, como "respuesta a los ataques reiterados del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel", según un comunicado militar.
El domingo, un misil disparado por los hutíes alcanzó por primera vez el interior del perímetro del aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, según el ejército israelí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió represalias contra los hutíes y su alido iraní.
Estados Unidos, principal apoyo de Israel, intensificó sus ataques contra los rebeldes yemeníes, desde el regreso de Donald Trump en enero a la Casa Blanca.
Los insurgentes afirmaron que una decena de bombardeos estadounidenses alcanzaron en la madrugada del lunes Saná, en manos de los hutíes, que controlan grandes zonas del país.
Según la agencia de noticias de los rebeldes, Saba, 16 personas resultaron heridas.
La televisión rebelde, Al Masirah, anunció más tarde otros tres ataques contra la capital, y siete contra la zona de Al Jawf, en el norte.
Este medio reportó horas después "una agresión estadounidense-israelí", con seis ataques contra el puerto de Hodeida, y otros disparos en el distrito de Bajil, en la misma zona, controlada por los rebeldes.
- Ataque sin precedentes -
Los insurgentes proiraníes han lanzado misiles y drones contra Israel y barcos en el mar Rojo desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza en octubre de 2023, y afirman actuar en solidaridad con los palestinos.
Prácticamente todos estos disparos fueron interceptados por el ejército israelí.
Pero el domingo, los hutíes reivindicaron un ataque sin precedentes contra el aeropuerto Ben Gurion, con "un misil balístico hipersónico que alcanzó su blanco con éxito".
Los rebeldes aseguraron que "harían todo lo posible para imponer un bloqueo aéreo total al enemigo israelí bombardeando de manera reiterada los aeropuertos".
En el aeródromo Ben Gurion, el tráfico aéreo quedo brevemente interrumpido el domingo.
- "Muchos golpes" -
Netanyahu declaró en un video publicado en Telegram que Israel ya ha actuado contra este grupo en el pasado y que "lo hará en el futuro".
"No será de un solo golpe, sino que habrá muchos golpes", advirtió.
"Los ataques de los hutíes provienen de Irán", Israel responderá "en el momento oportuno", agregó luego en la red X.
Irán negó el lunes haber apoyado a los hutíes en este ataque y habló de "una decisión independiente derivada de su sentimiento de solidaridad" con los palestinos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El jefe de la diplomacia iraní, Abás Araghchi, acusó a Israel de arrastrar a Estados Unidos a un "catástrofe" en Oriente Medio.
Netanyahu está "INTERFIRIENDO directamente en el gobierno estadounidense para ARRASTRARLO hacia otra CATÁSTROFE en nuestra región", escribió Araghchi en X.
El gabinete de seguridad israelí aprobó el lunes ampliar sus operaciones militares en la Franja de Gaza, para "conquistar" el territorio palestino, tras la movilización de decenas de miles de reservistas.
El objetivo del gobierno sigue siendo "derrotar" a Hamás, que desencadenó la guerra con su ataque el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí, y "traer a los rehenes" secuestrados ese día.
A.Clark--AT