
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza

El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
El primer ministro rumano Marcel Ciolacu, socialdemócrata, renunció este lunes, tras la eliminación del candidato de su partido en la primera vuelta de las presidenciales, relegado por el ultraderechista George Simion con 40,9% de votos y el centrista y alcalde de Bucarest, Nicusor Dan que recibió 20,9%.
"Propuse a mis colegas dejar la coalición de gobierno, lo que implícitamente lleva a mi renuncia como primer ministro", declaró Ciolacu a la prensa, al cabo de una reunión de su partido en Bucarest.
"Vimos cómo votaron los rumanos ayer, lo que significa que la coalición gubernamental no tiene legitimidad, al menos no en su forma actual", explicó tras la eliminación Crin Antonescu, el candidato al que apoyaba la coalición.
"El futuro presidente me habría cambiado de todas formas", agregó Ciolacu.
Aún así, los ministros del partido podrían seguir en el puesto, como interinos, hasta que se forme un nuevo gobierno después de la segunda vuelta, prevista el 18 de mayo, dijo.
Los socialdemócratas no llamaron a votar contra la extrema derecha pero Ciolacu descartó aliarse al ultraderechista Simion para formar un nuevo Ejecutivo.
"Mientras yo sea presidente del PSD [partido socialdemócrata], no habrá ningún gobierno PSD-AUR", la formación de Simion, declaró el dirigente proeuropeo.
- "Aprovechar el caos"-
Tras las legislativas de diciembre, Marcel Ciolacu, de 57 años, se mantuvo al frente del gobierno tras un acuerdo ideado como un baluarte ante el avance de la extrema derecha y con la idea de presentar un candidato único a las presidenciales.
Rumania ha estado sumido en una crisis política desde que, en la primera vuelta de las presidenciales celebrada en noviembre, que al final fue anulada, el candidato de extrema derecha Calin Georgescu se alzó con la victoria.
Sin embargo, semanas después, la Corte Constitucional invalidó aquella primera vuelta y excluyó de los comicios del domingo al sexagenario --a quien sus detractores acusan de ser favorable al Kremlin-- tras una campaña masiva en la plataforma TikTok empañada por sospechas de interferencia rusa.
Una decisión muy inusual dentro de la UE, que provocó importantes manifestaciones y acentuó la presión sobre el primer ministro.
La crisis de incertidumbre llega, además, en momentos en que el país, de 19 millones de habitantes, tuvo en 2024 el peor déficit público de los 27 miembros de la UE: el 9,3% del PIB, en un contexto de dificultades económicas.
La ruptura de la coalición podría allanar el camino para que George Simion, si resulta elegido el 18 de mayo, se haga con el gobierno, pues las fuerzas de extrema derecha acumulan un tercio de los votos en el Parlamento.
Para el politólogo Radu Magdin, Marcel Ciolacu tomó su decisión en el "peor momento posible", con un Parlamento muy fragmentado, lo que permitiría al bando nacionalista "aprovechar el caos político actual".
"Cualquier combinación será posible" después de la segunda vuelta, subrayó el experto. Simion ya mencionó la posibilidad de nombrar a Calin Georgescu como primer ministro.
R.Lee--AT